Desde el comienzo del cigarrillo electrónico, el vapeo siempre se ha tenido como un método alternativo para dejar de fumar. ¿Por qué? Porque se puede escoger el nivel de nicotina en los líquidos e incluso se puede vapear líquidos completamente libres de nicotina.

Al principio, muchos ex fumadores, cuando dan el paso al vapeo, necesitan rebajar la ansiedad con ciertas dosis de nicotina e ir acostumbrando al cuerpo a la falta de ella.

Pero, el objetivo de los vapeadores que quieren dejar de fumar es ir rebajando paulatinamente la concentración de nicotina hasta llegar a dejar de consumirla.

Otros usuarios siguen vapeando líquidos con nicotina desde sus comienzos sin llegar a cansarse.

No obstante, es cierto que se puede vapear sin nicotina, y no son pocos los que solo por el placer de saborear el líquido de infinidad de sabores se sumergen, de vez en cuando, en una nube de vapor.

¿Qué es la nicotina?

La nicotina es una sustancia química que se encuentra de forma natural en la planta del tabaco, tiene propiedades estimulantes con la que se pueden obtener efectos placenteros.

Esta sustancia es considerada una droga con poder adictivo, y es el principal ingrediente que buscan los fumadores. Es más, los efectos de la nicotina en el cuerpo humano no son pocos y, por eso, aprovechamos para explicarlos.

Efectos de la nicotina en el cuerpo

La nicotina se absorbe en el torrente sanguíneo y llega a las glándulas suprarrenales, que están situadas por encima de los riñones. Estas glándulas liberan adrenalina, y es la misma adrenalina la que aumenta la presión arterial, la frecuencia cardíaca y el ritmo respiratorio.

Como todos sabemos, la nicotina es adictiva, pero la mayoría de los efectos sobre la salud los causan otras sustancias químicas que se encuentran en el tabaco. Por lo tanto, el consumo de tabaco daña todos y cada uno de los órganos del cuerpo.

Los efectos de la nicotina pueden causar cáncer de pulmón, de boca, de estómago, de riñón y de vejiga. Pero, también puede causar enfermedades pulmonares, como la tos, o enfermedades cardíacas, problemas de visión y dientes amarillos.

Cuando en el cuerpo de un fumador los niveles sanguíneos de nicotina disminuyen, el fumador siente la necesidad de fumar. Si no satisface esa necesidad puede llegar a desarrollar estados de nerviosismo, irritabilidad, falta de concentración, etc.

Cuando la nicotina llega al cerebro se une a unos receptores específicos y se genera una sensación de placer para el fumador.

Otros efectos de la nicotina son:

  • Aumento de las pulsaciones por minuto (frecuencia cardiaca).
  • Aumento de la tensión arterial.
  • Úlceras en el estómago.
  • El sistema inmune se debilita.
  • Subida del azúcar en sangre.
  • Incremento del movimiento intestinal.

Dejar de fumar puede ser muy difícil, pero hay medios que pueden ayudar. No hay suficiente evidencia científica que compruebe que el vapeo pueda ayudar a dejar de fumar, pero sí ha habido personas que han conseguido dejar de fumar gracias al vapeo.

¿Es perjudicial vapear sin nicotina?

¿Es perjudicial vapear sin nicotina?

Hoy en día todavía hay mucha gente que asocia el vapear con un cigarrillo electrónico con nicotina. Pero, es cierto que se puede vapear líquidos sin nicotina.

Si quieres vapear sin nicotina, es importante que sepas que todos los líquidos de vapeo que se venden en el mercado, en principio no contienen nicotina.

Las personas que quieren nicotina tienen que rellenar la botella de líquidos con los llamados Nicokits (nicotina líquida con diferentes porcentajes de nicotina para mezclar con tu eliquid favorito).

No obstante, un estudio publicado en la revista “Radiology” realizado por investigadores de la Facultad de Medicina Perelman de la Universidad de Pensilvania (EE.UU.) ha revelado que, aunque se pueda vapear sin nicotina, puede ser dañino para los vasos sanguíneos, incluso cuando el vapor está completamente libre de nicotina.

“Básicamente encontramos que usar cigarrillos electrónicos no es equivalente a inhalar vapor de agua; de hecho, puede ejercer efectos agudos y perjudiciales sobre (los vasos sanguíneos) incluso cuando el líquido no contiene nicotina «, ha explicado la doctora Alessandra Caporale de la Facultad de Medicina Perelman de la Universidad de Pensilvania en Filadelfia.

No obstante, cabe destacar que el vapeo es mucho más seguro que fumar tabaco, y, por lo tanto, vapear sin nicotina es más seguro que vapear líquidos con nicotina.

Todos los líquidos de vapeo tienen la misma composición de propilenglicol, también conocido como PG y Glicerina Vegetal que se conoce como VG. Ambos componentes son totalmente aptos para el consumo humano y por consiguiente para vapear.

Vapear sin nicotina para dejar de fumar

Como ya hemos mencionado, una de las mejores cosas que tiene el vapeo es que se puede escoger el nivel de nicotina en los líquidos e incluso podemos vapear líquidos completamente libres de nicotina.

A diferencia de los líquidos con nicotina, los líquidos sin nicotina están compuestos en la mayoría de los casos de ingredientes de grado alimenticio.

Al usar líquidos sin nicotina estamos eliminando la sustancia que provoca la adicción. Por lo tanto, vapear sin nicotina es una gran opción, que, si bien no está libre de riesgos, sigue siendo una opción infinitamente mejor que el tabaco.

Además, se puede decir que es la forma más segura y menos adictiva de vapeo y puede ayudar a mitigar la ansiedad causada por la interrupción del suministro de nicotina al cuerpo que causa el proceso de dejar de fumar.

Los mejores líquidos para vapear sin nicotina

Son muchos los líquidos de vapeo sin nicotina que existen en el mercado. Hay infinidad de sabores y aromas para elegir, por lo que seguramente te resultará fácil elegir el que más te guste.

Para escoger el líquido correcto tienes que fijarte en la concentración de cada botella. Los líquidos sin nicotina se presentan en una concentración de 0 Mg/Ml.

Además, si necesitas el sabor a nicotina, dispones de sabores tabaquiles que te harán disfrutar de un vapeo con aroma a tabaco, pero sin nicotina.